ANALISIS ORIENTADO A OBJETOS
MARTES 24/ AGOSTO /2010
TAREA_BLOG_1
LISTAR 2 EJEMPLOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN QUE CONSIDERE BUENOS, JUSTIFICAR SU RESPUESTA.
Especializada en búsquedas por internet, organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil. Es el buscador más usado en el mundo por su rapidez, sencillez y efectividad en las búsquedas.
Wikipedia es una enciclopedia online libre basada en wiki, pues cualquiera puede colaborar en ésta empleando sólo el navegador web.
BIBLIOGRAFIA
- http://www.alegsa.com.ar/Dic/google.php
- http://www.alegsa.com.ar/Dic/wikipedia.php
ANALISIS ORIENTADO A OBJETOS
TAREA_BLOG_2
MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRÁFICO EJEMPLIFIQUE UN SISTEMA DE ACUERDO A SUS ELEMENTOS
Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad (objetivo)
JUEVES/26/AGOSTO/2010
ANALISIS ORIENTADOS A OBJETOS
TAREA_BLOG_3
REALIZAR UN CRUCIGRAMA EN LA HERRAMIENTA HOT POTATOES, SOBRE LOS TÓPICOS VISTOS EN CLASE
VIERNES/27/AGOSTO/2010
TAREA_BLOG_4
DESARROLLAR EL MINICASO PRACTICO ARCHER INDUSTRIES, INC
1. ¿PORQUE QUIENES PARTICIPAN EN LA REUNION TIENEN DIFERENTES PUNTOS DE VISTA SOBRE UN MISMO SISTEMA?
Porque todos tienen espectativas diferentes acerca del sistema dependiendo de su area
2. CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES HA MOSTRADO SU PRECUPACION POR UN ASPECTO CONCRETO DEL SISTEMA EXPONGA BREVEMENTE EL PUNTO DE VISTA DE CADA PARTICIPANTE SOBRE SU CONCEPTO SDEL SISTEMA IDEAL
Todos buscan que el sistema tenga exito y que permita duplicar al sistema, es decir realizar mas de una operacion con el.
3. ¿PORQUE LA OPINION DE JANE SOBRE EL SISTEMA PROVOCA PROBLEMAS DE COMUNICACION CON TODD?
Debido a que ella habla en terminos informaticos, los cuales el director de planta no lo conoce
4.¿EN QUE MEDIDA INFLUYEN ESTOS ENFOQUES EN EL TRABAJO DE BECKY?
Que como analista debe elegir el mejor punto de vista de su equipo
¿COMO DEBERIA ABORDAR ESTOS DIVERSOS PUNTOS DE VISTAS?
Enfocar, crear ideas en la elaboracion de un sistema, en el cual todos esten de acuerdo.
ANALISIS ORIENTADO A OBJETOS
MIERCOLES/1/SEPTIEMBRE/2010
TAREA_BLOG_1
SISTEMA DE PROCESAMIENTO TRANSACCIONES (TPS)
EJEMPLO
SISTEMA DE APOYO A LA DECISION (DSS)
EJEMPLO
EJEMPLO
Los gráficos en una empresa se necesita para facilitar el análisis rápido de las:
EJEMPLO
EJEMPLO
EJEMPLO
SISTEMAS DE APOYO PARA LA TOMA DE DECISIONES (GDSS)
EJEMPLO
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL (MIS/SIG)
EJEMPLO
Sistema de Información para Administradores
TAREA_BLOG_2 UNIDAD
TAREA_BLOG_1
REALIZAR UN EJEMPLO DE CADA TIPO DE SISTEMAS
SIN REPETIR LOS VISTOS EN CLASE
EJEMPLO
Se realiza un pago (la cantidad de dinero de la cuenta sobre la que
realiza el cargo debe disminuir en la misma cantidad que la cuenta que
recibe el pago), de no ser así, ninguna de las dos cuentas se modificará
SISTEMA DE APOYO A LA DECISION (DSS)
EJEMPLO
- Por crecimiento del mercado
- Si compran jamón también compran pan
- Si compran atún también compran galletas
EJEMPLO
Los gráficos en una empresa se necesita para facilitar el análisis rápido de las:
- Tendencias corrientes
- Las tablas presentan mayor detalle
- Permiten el análisis de variaciones
EJEMPLO
- Correspondencia
- Elaboración de datos numéricos
EJEMPLO
- Producción
- Ventas
- Compras
- Logística
- Contabilidad
- Gestión de proyectos inventarios
- Control de almacenes
EJEMPLO
Un sistema experto para imprentas permite presupuestar libros en función
de número de páginas, formato, calidad y gramaje del papel, etc.
SISTEMAS DE APOYO PARA LA TOMA DE DECISIONES (GDSS)
EJEMPLO
- Una red local (LAN) que conecte la computadora o servidor encargado del proceso con las demás terminales que se utilizan para permitir la entrada y salida de información.
- Una pantalla o monitores individuales para apreciar las aportaciones que hace cada miembro del grupo o para analizar resultados.
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL (MIS/SIG)
EJEMPLO
Sistema de Información para Administradores
BIBLIOGRAFIA
- http://www.slideshare.net/joralunasilva/sistema-de-informacion-gerencial • http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_procesamiento_de_transacciones#Caracter.C3.ADsticas_de_los_sistemas_de_procesamiento_de_transacciones
- http://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_de_apoyo_a_la_decisi%C3%B3n •
- http://www.monografias.com/trabajos16/importancia-informacion-ejecutivos/importancia-informacion-ejecutivos.shtml • http://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_de_automatizaci%C3%B3n_de_oficinas •
- http://es.wikipedia.org/wiki/Planificaci%C3%B3n_de_recursos_empresariales •
- http://html.rincondelvago.com/sistemas-expertos.html • http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_experto •
- http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:oToH447tA7wJ:www.vetzcani.unlugar.com/GDSS.doc+EJEMPLO+DEL+SISTEMA+GDSS&cd=4&hl=es&ct=clnk&gl=ec SISTEMAS DE
ANALISIS ORIENTADO A OBJETOS
JUEVES/2/SEPTIEMBRE/2010
TAREA_BLOG_2
CREE SU PROPIA DEFINICION DE ANALISIS DE SISTEMAS, DE ACUERDO A LO REVISADO EN CLASE
Es el proceso de clasificación e interpretación de hechos, diagnostico
de problemas y empleo de la información para recomendar mejoras al
sistema, se refiere al proceso de examinar la situación de una empresa
con el propósito de mejorarla con métodos y procedimientos más
adecuados.
ANALISIS ORIENTADO A OBJETOS
JUEVES/2/SEPTIEMBRE/2010
TAREA_BLOG_3
DESCRIBA DE MANERA REPRESENTATIVA EL TRABAJO DE UN ANALISTA DE SISTEMAS
ANALISIS ORIENTADO A OBJETOS
VIERNES/3/SEPTIEMBRE/2010
TAREA_BLOG_4
DESARROLLAR EL MINICASO PRÁCTICO J.B.HOFFMAN AND COMPANY.
PREGUNTAS PARA DISCUTIR
1.¿PORQUE RAZON QUERRIA UNA EMPRESA ELIMINAR LOS PUESTOS DE
PROGRAMADOR Y DAR A TODO EL PERSONAL DE SUS SISTEMAS DE INFORMACION EL
TITULO DE ANALISTA DE SISTEMAS ?
Todos sus especialistas en sistema de informacion recibe el nombre de
analista de sistemas. Empiezan como analistas y trabaja para ascender a
analistas Expertos. Y algunos analistas, trabajan desarrollando
aplicaciones
¿VE USTED EN TAL CASO VENTAJAS O INCOVENIENTES QUE NO SE HALLAN EXPUESTO?
VENTAJAS
- El ahorro de personal
DESVENTAJAS
- El sistema suele ser confidencial no debe de enterarse personas ajenas
- No hay formacion a tiempo completo
- No desarrolla nuevos sistemas
¿PORQUE CREE USTED QUE HOFMAN NO TOMO LA DESICION DE ELIMINAR, EN SU LUGAR, EL PUESTO DE ANALISTA DE SISTEMAS?
Esperamos de todos nuestros analistas que trabajen muy cerca de sus
clientes para poder analizar y diseñar sus sistemas.
Pero tambien en que hagan algunos programas .La mayor parte de la
programacion proviene de la necesidad de mantener los programas
existentes
2. ¿PORQUE PUEDE PENSARSE QUE LA PROGRAMACION ES UNA TECNICA ESENCIAL
EN LA MAYORIA DE ESTOS TRABAJOS, AUN CAUNDO NO ESTEN DEDICADOS
ESPECIFICAMENTE A LA PROGRAMACION?
La definicion academica se limita a decir, por lo general, que su mision
es analizar y diseñar sistemas. Pero en la practica, la mayoria de los
analistas de sistemas tambien hacen programas de cuando en cuando
3. COMENTE ESTA AFIRMACION
El estudiante en muchas ocaciones trunca su carrera por causa del
trabajo y al momento de recibir alguna "paga" con lo cual va a sastiface
sus necesidades al momento, este a la vez le absorbe todo su tiempo,
sin percatarse que si el hubiese terminado sus estudios obtendria
mejores resultados dentro de un empleo justo y honesto.
4. COMENTAR LA SIGUIENTE FRASE
3. COMENTE ESTA AFIRMACION
"NO PUEDO A ESPERAR A TERMINAR LA CARRERA. LA MAYOR DIFERENCIA QUE
EXISTE ENTRE ESTUDIAR Y TRABAJAR ES QUE, CUANDOSE ESTA TRABAJANDO, NO
DEBE UNO PREOCUPARSE DE LOS EXAMENES DE TAL ASIGNATURA, NI DE LAS TAREAS
DE TAL OTRA, NI DE TAL PROYECTO"
4. COMENTAR LA SIGUIENTE FRASE
"NO PUEDO ESPERAR A TERMINAR MI CARRERA. SOLO QUIERO NO VOLVER A ESTUDIAR NUNCA "
1. ¿Cómo respondería el lector a la pregunta final de Jesse? ¿Es razonable esperar que Jenny conociera la empresa hasta ese punto?
Esto indica que el estudiante al momento de empezar a estudiar no supo
elegir la carrera correcta y no se siente satisfecho consigo mismo y de
antemano sabe que no va a poder ejercer su profesion.
MARTES 14/ SEPTIEMBRE/2010
PROBLEMAS:
ANALISIS ORIENTADO A OBJETOS
MARTES 14/ SEPTIEMBRE/2010
TEMA
RESOLUCION E INTERPRETACION DE LAS IMÁGENES DEL LABORATORIO
PRIMERA IMAGEN
“COMO EL CLIENTE LO EXPLICO”
Nos está indicando, que un
analista al momento de entrar por primera vez a una empresa, interrelaciona con
los trabajadores dando como resultado el relato de los problemas de la misma.
SEGUNDA IMAGEN
“COMO EL LIDER DEL PROYECTO LO ENTENDIO”
Dentro de esta imagen indica la
decisión que ah tomado el grupo de trabajo, es decir elige el problema que
tiene una mayor prioridad.
TERCERA IMAGEN
“COMO EL ANALISTA LO DISEÑO”
El analista siempre busca la
mejor manera para resolver los problemas dentro de la empresa, en este caso
tratar de resolver el problema que se escogió como el más importante, aunque
estos no sean los correctos
CUARTA IMAGEN
“COMO EL PROGRAMADOR
LO ESCRIBIO”
En el área del departamento de
programación ayudan a buscar un resultado positivo para el problema, pero casi
siempre se lo hace un poco desordenado.
QUINTA IMAGEN
“COMO EL VENDEDOR LO ESCRIBIO”
Indicar como el analista describe
su proyecto o sistema para la empresa en la que esté trabajando.
SEXTA
IMAGEN
“COMO FUE DOCUMENTADO EL PROYECTO”
En la imagen nos indica que no
hay nada, es decir al sistema se lo categorizo no acto en la empresa o que no
cumplió las expectativas necesarias para resolver dicho problema.
SEPTIMA IMAGEN
“QUE APLICACIONES SE INSTALARON”
Dentro del proyecto que se pudo ubicar
en la empresa, el analista debe anunciar las formas y maneras de cómo instalar
las aplicaciones necesarias para un buen manejo del sistema.
OCTAVA IMAGEN
“COMO LE FUE FACTURADO AL CLIENTE”
Dentro de esta imagen,
indica como el analista presenta los
altos y bajos de cómo fue vendido su sistema o proyecto en la empresa.
NOVENA IMAGEN
“COMO SE LE DIO SOPORTE”
Nos está indicando que el sistema
no siguió las respectivas actualizaciones para que el sistema pueda seguir
evolucionando, queda estancado en lo mismo.
DECIMA IMAGEN
“LO QUE EL CLIENTE REALMENTE NECESITABA”
Se visualiza la finalización del
sistema dentro de la empresa, la respectiva solución para el o los
problemas ocasionados dentro de la misma
ANALISIS ORIENTADO A OBJETOS
LUNES 27/ SEPTIEMBRE /2010
TAREAS_BLOG_II UNIDAD
1. Los Ingenieros de Sistemas tienen tendencia a
asignar más personas a los proyectos que van con retraso con respecto al plan.
¿Cuáles son algunos
de los problemas que pueden derivarse de esta acción?
- Perdida del tiempo trabajado.
- Retraso para culminar el proyecto.
- La nueva persona debe acoplarse a la información trabajada.
- Nueva distribución de las funciones dentro del proyecto.
- Acoplar las nuevas ideas dichas de los nuevos integrantes
- Reorganización de los temas en el proyecto.
- Nueva analizacion del tema.
2.
Concierte
una cita para hacer una visita a un director de proyectos de Sistemas (Ing. de
Sistemas con experiencia en dirección de proyectos).
¿Qué técnicas usa para planificar y controlar los
proyectos?
Dentro de las técnicas que se usa es de priorizar y organizar
los proyectos ya sean los más importantes, los más valiosos y los menos importantes,
ya que cada uno se lo analiza muy detalladamente, para poder elegir el más
funcional para la empresa.
¿Por qué?
Si no se organiza todos los proyectos que llegan a
la empresa cada uno de estos se va acumulando, provocando un problema más a la
empresa, es por eso que se los clasifica y así dando prioridad a todos y poder
analizarlos uno por uno.
¿Emplea algún software de gestión de proyectos? Si fuera
así.
Dentro de la empresa existe software, que permite organizar
y administrar recursos de manera tal que
se pueda culminar todo el trabajo requerido en el proyecto.
¿Qué es lo que le gusta y lo que no le gusta al director
de proyectos en dicho software?
LE GUSTA
Las aplicaciones de escritorio se almacenan
tradicionalmente sus datos en un archivo, aunque algunos tienen la capacidad de
colaborar con otros usuarios, o almacenar sus datos en una base de datos
central.
NO LE GUSTA
Los
primeros, pueden funcionar en un ambiente heterogéneo de sistemas operativos
múltiples, aunque es inusual.
Muchos de estos programas funcionan solamente en
un sistema operativo, típicamente Microsoft Windows o GNU/Linux.
TAREA_BLOG_3 UNIDAD
ANALISIS ORIENTADO A OBJETOS
MIERCOLES 29/ SEPTIEMBRE /2010
PREGUNTAS PARA DISCUTIR
Por supuesto que tendríamos que estar bien orientados en las tácticas y estrategias que habremos desarrollar en dicho proyecto ya
que por medio de la información que tengamos podemos dar soluciones
inmediatas a los diferentes problemas que se nos presente.
2.
¿Qué clase de problemas podría surgir si los presupuestos cambiaran
drásticamente de un año para otro? ¿Cómo influiría esta situación en el
soporte se sistemas?
Nos traerías muchos inconvenientes ya que nos implicaría el corte de personal y la demora en terminar dicho proyecto.
3.
¿Cómo cree el lector que podría mejorarse esta situación tan corriente
sin hacer cambios drásticos en los presupuestos y los equipos todos los
años?
Mediante
la recopilación de datos, la comunicación que debe haber de parte y
parte de cada personal encargado de dicho proyecto y haber obtenido con
mayor tiempo los presupuestos previos de los desarrollos.
ANALISIS ORIENTADO A OBJETOS
ANALISIS COSTO/BENEFICIO
ANALISIS COSTO/BENEFICIO
VIERNES 8/ OCTUBRE /2010
EJERCICIO
El Supermercado los Ceibos, cuenta con tres vendedores/cajeros.
Los dueños deciden implantar un sistema informático que les permita
llevar un mejor control sobre las ventas diarias, el inventario y las
necesidades de abastecimiento para el supermercado, debido a que el ingreso
normal era de $1000 mensuales mientras lo atienden los dueños, pero al
contratar a los empleados, se nota una disminución del 10% en las ventas.
Se ha cotizado el precio de un equipo de cómputo adecuado y un
lector de código de barras, su costo es de $1900, estimado un costo de
mantenimiento del equipo del 10% anual.
El precio de un software comercial es de $800, necesitando hacerle
unas pocas adaptaciones en 10 horas de trabajo de un analista-programador $10
la hora; el costo de operación-mantenimiento es del 10% del precio del
software.
Se estima que el tiempo de vida del sistema será de 5 años y
permita recuperar ese 10% de pérdidas al controlar mejor las entradas y salidas
de la mercadería.
La formación de los empleados y dueños para el manejo del sistema
será de dos semanas 4 horas diarias a $8 c/hora.
El factor de descuento es 15%
Se estima que los beneficios se incrementan año a año en un 20%, y
los costos de operación en un 10%
D
A)
¿Cuál sería el periodo de Amortización de
esta inversión?
¿Sería entonces una mala o buena inversión?
d
Sería una mala inversión, porque la
empresa no recupera lo invertido dentro del transcurso de vida del sistema
(5años).
B) Extraiga
los requisitos de Usuario.
- Registro del Inventario de los productos.
- Registro de Usuarios.
- Registro de Clientes.
- Registro de ventas.
- Actualizar STOCK
- Registro de código de producto.
C) Extraiga 4 requisitos funcionales del Sistema.
- Los beneficios de incrementa año tras año.
- Abastece las necesidades del Supermercado.
- Mejora el control sobre las ventas e inventario.
- Permite recuperar el 10% perdido.
D) Extraiga los requisitos no
funcionales del Sistema.
- Ubicar precios a cada producto.
- Mayor seguridad al Sistema.
- Sistema debe ser factible.
- Reducción de respuestas redundantes.
- Reducción de errores al momento de procesar.
- Necesita adaptaciones.